Te cuento un poco mi experiencia.
Yo he sido socio del club de baloncesto Sevilla muchos años. Cuando se llamaba Caja SanFernando.
La historia del Club parte de un capricho de un político de la ciudad, se compra la plaza de un equipo de primera B que iba a desaparecer en 1987 y con el patrocinio de una Caja se apuesta por tener un equipo en la ACB para el 92 en el que Sevilla iba a ser la repanocha por no se qué Exposición Universal Intergalactica, para lo cual se gasta un dineral en jugadores, entrenadores e incluso una cantera propia desde categoría preminibasket.
Porque claro los clubs como, Náutico, Labradores y otros muchos que llevaban ejerciendo la labor del basket de base durante décadas no tenían de idea de que iba el tema.
Resultado; si esos clubs tenían una joven promesa se la apropiaban, yo he jugado con mis cadetes de segundo año contra el equipo C de los infantiles del "CAJA" y el más bajo de ellos era más alto que mi pivot y la mayoría más altos que yo que rondo el 1'90. Los campeones de los siguientes años en cada categoría eran el CAJA A, el CAJA B y si lo había el CAJA C.
Una vez el equipo en la ACB y con el Pabellón de San Pablo recién estrenado con entrenadores Sevillanos y Jugadores también de Sevilla como Raul Pérez y luego Carlos Cherry la gente que no estaba absorbido por los dos clubs de futbol de la ciudad vieron en el Baloncesto un deporte espectáculo al que poder asistir con los niños sin peligro a que una estampida de borrachos engorilados se los llevara en una avalancha.
Pero al ser todo una iniciativa política, en el siguiente cambio de gobierno municipal... ya se sabe. Nada de apoyos institucionales, la caja también con intereses políticos, etc. etc.
Después de unos años en los que se llegó a disputar una final de liga y un par de finales de copa se empezaron a fichar técnicos extranjeros con mayor o menor acierto, cada vez más jugadores de apellido impronunciables y las guerras intestinas por el poder del club resultaron en una hecatombe a la que la crisis del 2008 vino como puntilla de descabello a un club que antes ya estaba herido de muerte.
Con el cambio de patrocinio yo pasé de pagar 180+180+90+0 una temporada por 4 abonos dos adultos y dos infantiles en tres plazos. A tener que pagar 250€ * 4 por los mismos asientos que la temporada anterior y al contado. Sesultado inmediato 4 socios menos esa temporada y eso mirando solo mi casa, cuando iba al campo de vez en cuando comprobé que salvo la peña los Siux, el resto de las gradas tenían menos de la mitad de la ocupación habitual.
Véase la diferencia con el Baloncesto en Málaga con dos equipos de baloncesto, solo de baloncesto, que en una época mala se tuvieron que unir para poder sobrevivir pero ahí siguen. Siendo el equipo más importante de la ciudad, al menos el más conocido fuera de la provincia por delante del todopoderoso Futbol.