Pues todo depende de a qué quieras jugar... se puede decir que hay cosas genéricas, como puede ser que un base y un ayuda base tienen que tener def. ext... el base imprescindible pases y manejo... pero si quieres jugar tácticas internas puedes dejar un poco de lado el alcance de tiro...
Podríamos decir que las habilidades básicas por posición serían:
Bases: def. ext, pases y manejo.
Ayuda base: def. ext., tiro.
Alero: de todo un poco, def. ext, def. int, tiro, penetración... todo es importante en un alero.
Ala pivot: def int., tiro int., rebotes, tiro.
Pivot: def. int., tiro int., rebotes.
Pero eso serían las más básicas, porque a ningún jugador le vienen mal los pases, la penetración es importante en todas las posiciones (el pivot es donde se puede prescindir sin problemas), el tiro es una habilidad importante para todos los jugadores... todo depende, en cierto modo de cómo quieras formar tu plantilla y a qué quieras jugar... si quieres jugar por dentro, la penetración y el tiro interior en los exteriores es muy importante.... si juegas por fuera, el tiro y el alcance de tus interiores pueden ser importantes... También hay que decir que aunque una habilidad sea importante en dos posiciones diferentes, no por ello tienen que estar en los mismos niveles... por ejemplo: un alero y un alapivot deberian tener tiro, pero el nivel del alero acostumbra a ser más alto que el del alapivot... Mi recomendación es que te des una vuelta por el mercado y veas por donde se mueve la gente a la hora de pujar y así te puedes ir haciendo una idea de lo que es más valorado por los managers.