Bueno, pues primer partido y primera y muy importante victoria, más sufrida quizás de lo esperado.
Empezamos el partido algo acarajotados, en defensa nos anotaban sin excesivas complicaciones, como suele pasar también en los partidos iniciales en los que el entusiasmo es bajo. Sin embargo nosotros en ataque no teniamos esa frescura y parecía que podría haber una diferencia de entusiasmo. Al descanso los nervios y la incertidumbre se instalaron en el vestuario 47-40 (-7) en un partido en que había que ganar si o si.
Vaya debut, pensé, menos mal que la charla del descanso pareció servir, y muchos jugadores empezaron a rendir lo que se espera de ellos, Vuelta al marcador y un parcial de 33-61 en la segunda mitad nos dejaron un final de partido más tranquilo de lo que se suponía al descanso.
Al final victoria y a seguir sumando en un grupo que con el tema de las predicciones, se puede envenear más de lo que hubiese sido en temporadas atrás.
tatamka: ¿Qué posición B-E, A, AP-P ha sido la clave del partido para Iversen?
Yo creo que la clave del partido, han sido los interiores, si claramente han llevado el peso anotador del equipo, también han sido de los más castigados por los tiros exteriores rivales. Un jugador de apenas 40k DMI, nos ha hecho 18 puntos, quedándo solo por detrás de Hansson, la estrella Sueca. Parece que la verstailidad y lo completos que seamos, será cada día más necesario.
buzer ko: ¿cuanto se valorarán las formas en las convocatorias?
Las formas son un elemento clave en los partidos de las selecciones. Si tienes malas formas una semana con un partido clave, te puede costar la eliminación como pasó la temporada pasada contra China. Por eso, esta temporada
se han quedado fuera de la convocatoria jugadores que aún siendo mejores que otros que jugaron ayer, no estaban en una forma aceptable. Al influir las desconvocatorias con el entusiasmo, queremos tener seguridad de que el que se convoque, sea para estar a punto el máximo número de partidos posibles y evitar más casos "Pimentel" (Jugadores que entran y que luego están en mala forma el 90% de las semanas, no pudiendo ayudar al equipo).
Darkonato:¿tenéis idea de si la nueva promoción de jugadores sub 21 de equipos como Italia o Francia viene igual de fuerte que en años anteriores?¿O tenemos opción de meterles mano?
Rusia, Francia e Italia repiten un poco su linea de los últimos años:
- Rusia, equipo fuerte con bases y pivots, en lineas generales algo superiores a los nuestros en primarias. La evolución de nuestros jugadores esta temporada, las formas y poder atacarles de formas distintas podría darnos ventaja sobre un equipo que en principio seguirá apostando al 100% por el MA.
- Italia, más de lo mismo, bases y pivots a primaria pura, sin importarles grandes lagunas. Aunque seguirán siendo uno de los favoritos, creemos que su modelo irá quedando poco a poco obsoleto, ya que si el año pasado Francia les incó el diente, en esta temporada con las previsiones parecen aún más vencibles. Eso si, a fuerza bruta MA vs MA, pocos podrían hacerles daño.
- Francia, actual campeón mundial, con una propuesta admirable consiguió tumbar a Italia, secando a sus interiores en una gran final. Son un equipo más versátil y sin jugadores con lagunas. Para nosotros uno de los grandes favoritos. Eso sí, hay que comentaque su problema puede venir por el staff actual, en el que tras unas raras elecciones (47,46, 44 votos, las tres grandes candidaturas), se ha impuesto un jugador muy polémico que se ha ganado innumerables críticas antes siquiera del primer partido. Más que lo que puedan perder esta temporada, en Francia debería preocupar lo que puede causar en generaciones siguientes.
- Polonia, para mí la favorita, va de tapada por su "mal" papel en estos años atrás, en la que una eliminación les llevo a repesca. Ahora son locales y un equipo fuerte.