De todas formas, sigo sin ver muy claro el tema de los representantes en otros países. Es una novedad importante, que puede resultar útil, pero creo que aplicado a la Ñ y no a la Ñ21. Porque la mayoría, y diría que en un altísimo porcentaje, los futuribles se van a concentrar en España, habrá un mínimo que escapen a otros países, y de ese mínimo a ver cuantos valen la pena de los que recalen lejos de nuestras fronteras. Igual a Holanda llegan 2 jugadores, a Italia 5, a China 10... y si tenemos en cuenta que en un alto porcentaje de países se habla o castellano, o se entiende el inglés (por desgracia en esto estamos a la cola), no sé yo si va a tener mucha utilidad la figura del representante. Sin embargo, en la Ñ podría tener más relevancia, porque obviamente hay muchos más jugadores en edades comprendidas en las etapas de la Ñ, desde los 18 incluso hasta la edad que quieras, aunque el periodo real es de 22 hasta los 31 ó 32 años, incluso más si no pierden muchas habilidades. Además, muchos equipos optan por formar a sus jugadores hasta los 20, 21 ó 22 años, para luego sacar tajada, con lo que se sale ya un poco de la franja de edad sobre la que participa la Ñ21.