BuzzerBeater Forums

BB Global (Español) > Lamentable, vergonzoso, inexplicable y aburrido comportamiento del motor del juego.

Lamentable, vergonzoso, inexplicable y aburrido comportamiento del motor del juego.

Set priority
Show messages by
This Post:
00
201483.152 in reply to 201483.149
Date: 12/29/2011 5:03:26 PM
Overall Posts Rated:
7777
Bueno, comparar los DMIs te puede dar una aproximación de las fuerzas que se enfrentan en un partido, pero no creo que sirva para predecir el resultado ya que hay otros factores intra-partido (faltas, lesiones, cambios) y extra-partido (tácticas usadas, posiciones de los jugadores, órdenes del entrenador).


Yo sí lo creo, vamos, me parece fundamental (aunque en las reglas se diga que no hay que hacerle demasiado caso). Ojo, suponiendo que los equipos jueguen las tácticas que más les favorecen tanto defensiva como ofensivamente y que sus jugadores ocupen las posiciones en las que rindan más.

El DMI contiene mucho peso de las formas y un peso menor de las habilidades de los jugadores, pero al igual que el sueldo, minusvalora a los jugadores muy completos que normalmente rinden en el campo mucho mejor que lo que indican sueldo y DMI.


Nuevamente no estoy de acuerdo en este punto. El DMI no es ni más ni menos que la suma del valor de las habilidades bonificado o penalizado por el estado de forma, en forma (válgase la redundancia) de multiplicación o división por un coeficiente determinado, es decir, que si en rebotes tienes un 7 (me lo invento), si estás en forma fuerte sería como si tuvieras un 7,25, o también, si estuvieras en forma excelente, como si lo tuvieras en 7,75.

El DMI [....] al igual que el sueldo, minusvalora a los jugadores muy completos que normalmente rinden en el campo mucho mejor que lo que indican sueldo y DMI.


Eso es una apreciación personal tuya. El sueldo y el DMI sólo valora cuán especializado tienes un jugador en su posición indicada. Difícilmente un jugador como Károly Raffay (6207145) te vaya a hacer un buen partido ni siquiera ya como alero, y aún así es la hostia de caro, pero eso no lo convierte en un jugador peor que uno completo. Es más, el jugador completo rendirá mejor en otras posiciones alejadas de la suya propia, pero lo hará en un menor nivel que cualquier jugador especializado. Aquí entraríamos en la conveniencia de tener un equipo con pocos jugadores especializados o bien otro equipo con más jugadores de recambio, de menor nivel pero rindiendo bastante bien. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

Las calificaciones marcan claramente la bajada de defensa interior y rebotes (un subnivel entero respecto al partido anterior como visitante, jugando con similar entusiasmo).


Y eso es lo que estamos discutiendo en este hilo, básicamente. Tú ves una merma de calificaciones que se han producido a lo largo del partido y yo veo que el sistema ha establecido de antemano esas calificaciones (sin merma alguna, sólo confrontando todas las variables posibles entre ellas).

El rendimiento del jugador fue:

C N. Piberger 39 6 - 10 0 - 1 3 - 4 -4 2 6 1 1 0 0 1 15 10.0

El jugador lesionado, en su último partido y con menor forma:

C A. Cobos 42 10 - 16 0 - 1 1 - 3 -17 6 16 0 2 0 1 4 21 14.5


Estamos hablando de 6 puntos más (o sea, yo ganaría), 10 rebotes más, 1 asistencia menos, 1 balón perdido menos. Todo corresponde perfectamente con la diferencia de habilidades entre uno y otro. Recordemos que Piberger no es manco.


Ante el "yo ganaría" cabría una respuesta (irreverente, lo sé) del estilo "y si mi abuela tuviera manillar sería una bicicleta". Quiero decir con esto que no se puede hipotetizar sobre un pasado teórico cambiando algunas variables, porque a lo mejor hubieras palmado igualmente, eso ya no se podrá saber nunca. Das por supuesto que tu jugador lesionado hubiera hecho exactamente el mismo partido contra un equipo distinto. Por esa regla de tres podríamos decir que los Heat, con sus jugadorazos, deberían haber ganado de calle la temporada pasada y no lo hicieron. Puede que si hubiera jugado con ellos Chris Paul, además, los "play-off", sí lo hubieran conseguido.

O a lo mejor no.

This Post:
00
201483.154 in reply to 201483.153
Date: 12/29/2011 7:07:51 PM
Shohoku CB
IV.46
Overall Posts Rated:
10741074
Tienes el BB en ingles?

Message deleted
This Post:
00
201483.157 in reply to 201483.153
Date: 12/29/2011 7:27:44 PM
Overall Posts Rated:
7777
Disculpa, Emilio.... ¿Qué teoría?

This Post:
00
201483.159 in reply to 201483.158
Date: 12/29/2011 8:55:43 PM
Overall Posts Rated:
7777
Veamos el DMI depende principalmente de la forma del jugador en números absolutos y secundariamente de sus habilidades. En forma excelente, el DMI es aproximadamente 10 veces el sueldo del jugador


¿Tú estás seguro de eso? Lo digo porque, sin ir más lejos, he visto estos dos jugadores a la venta hace unos instantes:

Mariusz Jańczak (11028085)
Pere Borrell (2693676) (2693676)

cuyo DMI es superior a 10 veces su sueldo (redondeando, el primero, 16 veces, y el segundo 13). Comprenderás que no puedas convencerme con esa argumentación. No te niego que ese redimensionamiento del DMI a nivel de forma excelente busque llegar con más claridad a los novatos, podría ser. Tampoco estoy demasiado convencido de ello, todo sea dicho de paso.

Es decir, un jugador cuyo DMI sea la mitad de lo que sería en excelente, no rinde la mitad. En dicho caso estaríamos hablando de que un defensa 14 en excelente forma actuaría como defensa 7 en forma respetable y le pasarían por encima, cosa que no sucede.
Así que si el DMI de un jugador no es un indicador proporcional a su eficacia, el DMI del equipo entero sólo estaría danda una indicación general de la forma general del equipo ponderado por sus habilidades principales.


No es del todo correcto eso que dices. Sí es verdad la primera parte de lo que comentas, (el ejemplo que has dado del ratio DMI/rendimiento) pero no así que el DMI no es un indicador proporcional de su eficacia. Sí hay proporción entre el DMI de un jugador y el nivel de su juego (aunque el ratio no sea tan acusado). De no ser de esta manera.... ¿Para qué se buscan los estados de forma superiores, entonces? No rinde igual un jugador con estado de forma ridículo al mismo jugador con estado de forma excelente.

El jugador que propones es un ejemplo de jugador de los antes llamados mono-skills o come-sueldos. No vale para jugar fuera de su posición, e incluso en su posición no soportaría un enfrentamiento contra uno más asequible y más equilibrado.


¿Sí? ¿Seguro? ¿Quieres decir que ese pívot más asequible y equilibrado que mencionas no acabaría siendo más bien un ala-pívot? Y si fuera así.... ¿No cabría la posibilidad de que se estaría jugando con dos ala-pívots (como mínimo)? Y claro.... ¿No implicaría eso un tipo de defensa y/u otra alineación distintas a las planteadas en condiciones normales contra ese equipo en cuestión? Suponiendo, claro está, que se hallen en el mismo estado de forma.

El ejemplo que te he propuesto, y daba por sobreentendido (quizá no me expresé con suficiente claridad), se basaba en que un jugador de estas características debía encajar en un equipo especializado, donde el ala-pívot supliera a la perfección en aquello donde no llegaba el pívot, etc.... Puede que a la hora de hacer caja en estos tipos de equipo la contabilidad tiemble, pero la idea es buscar eficacia mediante pocos pero brutales jugadores de baloncesto. Y a los Heat de la NBA me remito nuevamente. Se busca un "Big Three" a cambio de descompensar el resto del equipo. Por aquello del tope salarial. A los Lakers y a los Celtics les funcionó. No debe ser tan mala fórmula. Por eso en el Buzzer hay jugadores compensados, también, para que no revienten todas las economías de los equipos. Es otra opción, pero eso no te garantiza de antemano los mejores resultados por encima de otros.

Todavía sigo esperando que alguien responda en base a qué el sistema calcula de antemano las calificaciones y el resultado del partido


Creo que se han apuntado varias posibilidades al respecto. Sólo es cuestión de releer algunos mensajes anteriores escritos por otros usuarios.

Respecto al "yo ganaría"...[]


No, no, precisamente porque me parecío muy sintomático no puedo decir que eso sea "un comentario menor entre paréntesis" ni mucho menos algo que rebata ¿nuestra? ¿teoría? Por cierto, a este respecto aún no me respondiste a la pregunta. Es por saber a qué at

This Post:
00
201483.160 in reply to 201483.159
Date: 12/29/2011 9:26:04 PM
Overall Posts Rated:
304304
Existe una formula algo compleja de explicar , pero se suele decir que el DMI es 12-13 veces el sueldo en excelente, si lo es mas es que ese jugador a recibido entrenamiento durante la temporada y ese no es su sueldo real.

From: Kronos

This Post:
00
201483.162 in reply to 201483.161
Date: 12/30/2011 6:48:14 AM
Overall Posts Rated:
814814
Entonces es así, como ya había oído antes, buzzer es una farsa, porque en un simulador donde no se aprecian las faltas y las lesiones que pueden dejar en el dique seco a tu estrella no sirva pa na. Entonces esa pestañita de ''en caso de faltas, mantener al jugador en pista'' o la de sentarlo a la banqueta es parte de esta ilusión? porque para que lo iban a hacer si da igual, el partido va a seguir por su curso natural ya predestinado? No sé, me parece demasiado. Yo os digo, que si realmente es así y no jugada por jugada, yo dejo el juego.

Advertisement