- Idénticamente en baloncesto hay muchos tiros que lamen la canasta, lo mismo puede caer dentro o salirse independientemente de la valía del tirador, luego no sería de extrañar que un equipo dopado de suerte mejore sus porcentajes notablemente.
- Pero, ¿afecta el azar a la defensa interior? ¿a las asistencias? ¿a los robos de balón? Para mí no tiene absolutamente ningún sentido que los creadores de un juego tan maravillosamente realista de repente se vuelvan locos y conviertan el juego en una máquina tragaperras.
Aquí no discrepamos, yo he dicho desde el primer párrafo que un equipo que Motea está dopandose de suerte en la posibilidad de hacer cada uno de sus tiros, en la de coger cada uno de sus rebotes, en cada una de sus posibilidades de hacer asistencias, en definitiva, que lo que llaman suerte es un cambio en las posibilidades reales. A ver como explico esto, creo al decir al favorecer la posible suerte de un tiro porque la actitud es de MOTS se está alterando "el azar" con respecto al clásico pardido de BB, donde una vez escritas las calificaciones no había alteraciones raras, por que en uno entran en juego elementos (las alteraciones de suerte) que en otro no entran, y al final son sumandos para que las cosas salgan diferentes de un partido a otro. Por lo tanto, las posibilidades en todas las líneas están siendo alteradas, mi queja viene porque en mi opinión estas alteraciones son excesivas.
En mi opinión hay un factor determinante del juego que desconocemos casi completamente, y es el movimiento ofensivo, o más bien me refiero a la parte del motor del juego que maneja las "ocasiones de gol". Viene muy claro en las reglas, hay ocasiones mejores y ocasiones peores, y esto es independiente del balance ataque/defensa.
Es lo que se llama en baloncesto "selección de tiro". Un jugador muy malo con buena selección de tiro puede presentar porcentajes espectaculares y ya puedes tirar a la basura tus estadísticas ya que rompe la relación causa-efecto entre la habilidad tiro y el porcentaje estadístico observado.
Y es que lo malo de las estadísticas es que muy fácilmente confunden causas con efectos y de este modo a sacar conclusiones erróneas por muy bien que case todo.
Como puedes ver, yo me muevo más por intuiciones que por números y ya sé que eso a ti no te va mucho, pero una buena intuición (no mía sino de cualquiera) puede ahorrarte muchas cuentas.
Aquí hay mucha paja (selección de tiro, ritmos,... ) y sería salirnos del tema, respecto al movimiento ofensivo te doy la razón, es lo que más desconozco del juego, y aunque venga marcado por los pases tampoco creo que vaya directamente relacionado con las asistencias, las asistencias son la consecuencia de los pases, pero los pases de un center que da 6 asistencias por partido (hasta donde yo sé) no aportan al flujo. Con 3 exteriores en pésimo pases se tendría un flujo pésimo pero si el 4 y el 5 tienen sensacional en pases el equipo podría dar tranquilamente 15 asistencias. Si no me explico da igual, no es el tema.
Yo lo relaciono más con otros hechos a los que si le saco cierta correspondencia, balones perdidos que no son producto de robos (todos los equipos pierden más balones de los que el contrario roba), cantidad de penetraciones que se hacen, cosas que tampoco vienen a cuento y que además son pura especulación por mi parte. Se me hace curioso que me moleste hablar del flujo xD.