Yo estoy de acuerdo con Julitos en que cuando hablamos de selecciones el tema es mucho más grave. Cuando rompes un pacto a nivel personal, al margen de demostrar tu catadura moral, sólo afecta a dos personas: el que engaña y el engañado. Pero cuando hablamos de selecciones ya hay más gente implicada. Para empezar recordar que el de seleccionador es un cargo elegido democráticamente por lo que eres el encargado que han escogido los usarios de tu país para representarlos en las competiciones internacionales de este juego. Vale que es un juego, pero, ¿por eso podemos faltar a nuestra palabra poniendo en entredicho a todo un país?, porque al final tenemos la fea costumbre de generalizar y cuando se rompe un pacto, en los foros hay demasiada gente que mete baza y mucha que no sabe medir sus palabras.
Está en tu mano acogerte a artimañas legales como pactar PICs o el day-trading para intentar mejorar el rendimiento de tu equipo tanto a nivel táctico, el primero, como a nivel económico, el segundo, con los que podemos estar de acuerdo o no, pero al usarlos no engañamos a nadie. Para mi, y aunque, también es completamente legal romper un pacto, eso si es hacer trampas y demuestra mucho como es cada jugador. Y lo del holandés errante, mejor ni opino.
Un sentimiento, unos colores, una pasión: CHORIMA BASKET