Buenas. Me estreno en estas lides, así que sed comprensibles con los más que seguros gazapos que cometeré. Allá vamos.
El Principado de Andorra (en catalán: Principat d'Andorra) es un pequeño país del suroeste de Europa con una extensión de 468 km2, situado en los Pirineos entre España y Francia, con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Es fronterizo por el sur con España, limitando con las comarcas catalanas de Cerdanya, Alt Urgell y Pallars Sobirà, y por el norte con Francia, limitando con el departamento de Ariège, en la región de Middi-Pirinée. Su territorio, con capital en Andorra la Vieja, está formado por siete parroquias con una población total de 84.484 habitantes en 2008.
Esto es lo que se puede leer en wikipedia de este país vecino, engullido entre la frontera española y francesa, pero que la mayoría lo conocemos por aquel sitio en los pirineos que cuando los amigos se enteran que vas a ir te piden que les bajes azucar, queso, tabaco y que les mires el precio de no sé que modelo de cámara fotográfica. Pasas el día arriba y abajo por la calle principal, si vas con ganas te metes unos bañitos en Caldea y antes de bajar, llenas el depósito del coche.
Esta es la Andorra que conocemos... pero y de buzzerbeater que sabemos de Andorra. Sabemos que tiene 32 equipos activos, y que su liga principal, la LABB, viene siendo coto privado de Revolta Culé B.C.
(117033) desde la T12.
Al haber tan pocos equipos activos, los jugadores donde pueden escoger es pequeña, y la base de la selección se va repitiendo temporada tras temporada. Así, nos encontramos con jugadores como Amadeu Baltasar
(11098557), el base titular, anotador y buen repartidor de juego, con una pequeña laguna, los tiros libres. También está Carles Ramis
(11098551), escolta de Revolta Culé para sus partidos de la B3, o Carles Androver
(6926457), base experimentado. Estos tres jugadores pueden alternar sus posiciones, pudiendo jugar de 1,2 o 3 según la táctica y planteamiento escogido por el mánager de Andorra. Y es que además, los tres militan en la LABB, lo que permite un conocimiento mayor de sus rendimiento en las disintas posiciones.
Por dentro es donde mayor problema tiene Andorra, pues no cuenta con ningún jugador estratosférico. Tres son los jugadores que se disputan las dos posiciones de titular. Riera
(11221571), Murgadel
(13696163) y Cabedo
(12276527). Si Andorra no quiere plantar algo de lucha en el rebote, se decantará por la pareja Riera-Cabedo, dejando la posibilidad de que Ramis pudiera ocupar la plaza de alero, en defensa 2-3.
Así pues, y después de hacer un breve repaso a Andorra y las posibilidades de juego con la que nos esperará, creo que nuestra selección tiene que salir a jugar alegre. Bastante maniatados estamos ya con el mirar adentro contra selecciones potentes, contra las que salir a otra cosa puede costar muy caro. Es hora pues de que nuestros chicos se diviertan. Estaría bien rememorar esas épocas no tan pasadas, donde el correr y lanzar de nuestra selección era demoledor y nos aupó con la victoria en el eurobasket de la T15. Pero tampoco es cuestión de ir a tumba abierta, y con un
Mover el Balón nos los podemos pasar igual de bien, aprovechar las carencias andorranas, y marcar un buen average. Defensivamente, nuestros chicos se sirven solitos, y con una
defensa al hombre debería ser suficiente para incomodar al rival y no dejar tiros fáciles.
En cuanto a los jugadores, mi desconocimiento de las particularidades de los seleccionados no me permite adivinar cual es la mejor combinación para explotar al máximo las tácticas escogidas, pero creo que es momento también para dar "chance" a nuevos valores, y guiándome un poco por lo que he ido viendo hasta la fecha, me decantaría por el siguiente quinteto inicial:
Francisco Javier Illarramendi
Daniel Lanzuela
Anfós Creus o Elixio Eiré
Xonás Armida
Pablo Gómez
Suerte en el partido!
Last edited by Ordog at 3/4/2012 3:11:48 PM