BuzzerBeater Forums

BB Global (Español) > mercado + FA+ T11

mercado + FA+ T11

Set priority
Show messages by
This Post:
00
119092.26 in reply to 119092.24
Date: 3/2/2010 5:20:25 AM
Overall Posts Rated:
41224122
Lo malo es para los que no pueden fichar de madrugada porque madrugamos al dia siguiente.
Sí, los precios son la leche. Veo que hasta por los entrenadores superiores de salario 3x.000 hay batalla. pujé por un tio con 31.000 de salario y se ha ido a +100.000
Lo de los jugadores tambien claro. Si es interior a nada que sea digno todo vale 2 millones. Lo que pasa es que el aprecio que le pueda hacer yo al dinero BB (que gano igual 30.000 a la semana) no es el mismo que el aprecio que le pueda hacer un usuario de otro pais que se saca 300.000 netos a la semana. A mi ahorrar 2 millones me cuesta 2 temporadas + 1 venta. Y a un usuario de otro pais ahorrar 2 millones le cuesta media temporada solo y sin necesidad de vender a nadie. Con lo cual yo me pienso mucho antes de gastar 2 millones mientras que otros usuarios se pueden gastar esos 2 millones mas alegremente porque saben que esperando 6-7 semanas van a volver a ahorrar otros 2 millones. Entonces claro lo que para mi es caro o para vosotros es caro para otros usuarios que disfrutan de otras condiciones economicas no es tan caro.
No es que haya inflaccion y que el mercado este caro. El mercado tiene los precios que la gente puede pagar. Simplemente el dinero para pagar a esos jugadores no llega a los equipos españoles sino a los equipos de otros paises. Asi esta organizado el asunto. No creo que tenga solucion. A los españoles nos toca apretarnos el cinturon.


Amén hermano.

Mas razon que un Santo tienes.

From: Quim

This Post:
00
119092.27 in reply to 119092.24
Date: 3/2/2010 10:57:06 AM
Overall Posts Rated:
00
No es que haya inflaccion y que el mercado este caro. El mercado tiene los precios que la gente puede pagar. Simplemente el dinero para pagar a esos jugadores no llega a los equipos españoles sino a los equipos de otros paises. Asi esta organizado el asunto. No creo que tenga solucion. A los españoles nos toca apretarnos el cinturon.

Cierto, aunque no lo ceñiría solo a los españoles sino a las zonas donde hay más usuarios, España incluida. Este "problema" seguro que no lo tienen en ligas como las de Nigeria (33 usuarios), Pratet Thai (43 usuarios) o Ghana (11 usuarios) donde el potente equipo del "youngstars" dispone de un pabellón de 20000 personas ... y lo llena! Me imagino que los ingresos que obtiene estos equipos se deben equiparar a los de cualquier equipo de ACBB. ¿Como demonios podemos los usuarios de IV y V divisiones de España, Italia o Alemania luchar economicamente con estos otros usuarios? No podemos, simplemente.

Y solución la hay, otra cosa es que no quieran llevarse a cabo los importantes cambios necesarios para equilibrar la balanza.



Last edited by Quim at 3/2/2010 10:57:51 AM

Primum vivere, deinde philosophare...
From: AirÑess

To: Quim
This Post:
00
119092.28 in reply to 119092.27
Date: 3/2/2010 11:24:01 AM
Overall Posts Rated:
41224122
En el foro Ingles, que es donde se parte el bacalao se esta debatiendo hace tiempo.

Por si quereis leer o participar, hay varios managers españoles que han participado.

(129389.450)

From: bombin

To: Quim
This Post:
00
119092.29 in reply to 119092.27
Date: 3/2/2010 11:24:13 AM
Overall Posts Rated:
4949
Es fácil... que pongan un límite de jugadores no nacionales x equipo... (unos 4 sería razonable), entonces los equipos de paises sin casi usuarios tendrían el nivel verdadero de su país y no subiría tanto el tema precios, eso si, x los jugadores de su país se darían tortas jeje.

From: algope17

To: Quim
This Post:
00
119092.30 in reply to 119092.29
Date: 3/2/2010 11:44:44 AM
Overall Posts Rated:
137137
Si claro, cuando comento que no hay solucion es porque he seguido el hilo ingles que cita el compañero y he participado en él y he visto que no van a cambiar nada por desgracia.
Lo cierto es que es un tema muy debatido. basicamente la comunidad de jugadores esta dividida por la mitad: los usuarios de los paises con mas usuarios piden cambios y los usuarios de los paises con menos usuarios piden que no se toque nada. hemos llegado a uno de esos momentos en los que si pides ese cambio te acusan de abuson con los pequeños, etc...vamos, que esta mal visto.
Generalmente el gran argumento que se esgrime para dejarlo todo igual es que aunque los españoles estamos en desventaja respecto a los usuarios de otros paises, a la hora de la verdad entre nosotros estamos en igualdad de condiciones y eso es lo que importa.
Yo creo que si bien es cierto eso que comentan tambien es cierto que el sistema actual oprime a los nuevos usuarios en españa por ejemplo mucho mas que en otros paises y les obliga a un nivel de autocontrol de gastos que no se les exije a otros usuarios y eso no me parece justo.
Por ejemplo si un usuario español lleva un par de temporadas jugando, ha ahorrado un par de millones y los gasta en 1 jugador y luego se da cuenta que para el estilo de juego que hace ese jugador no le rinde y encma le cobra mucho y quiere venderlo pero por un casual lo compró muy caro (tipico error de principiante) y solo lo vende por 1 millon. Ha perdido 1 millon en esa tipica operacion tonta que muchos iniciados pueden tener.
Pues bien, ese error para un usuario de ciertos paises seria un error menor porque ese millon pueden vovler a ahorrarlo en 3-4 semanas y entonces volver la vista atras y decir: "que cagada hice, ya aprendí y no volveré a hacerlo". Sin embargo para un usuario español perder 1 millon en esa tonteria probablemente suponga un lastre economico insuperable y el reseteo del equipo.
Y por eso mismo, aunque a nivel interno, en la comepticion domestica haya equilibrio, creo que a los nuevos usuarios en todos los paises habria que cuidarlos bien. Y no como ahora que en ciertos paises creo que se les maltrata bastante.

From: Quim

This Post:
00
119092.31 in reply to 119092.30
Date: 3/2/2010 12:24:29 PM
Overall Posts Rated:
00
Generalmente el gran argumento que se esgrime para dejarlo todo igual es que aunque los españoles estamos en desventaja respecto a los usuarios de otros paises, a la hora de la verdad entre nosotros estamos en igualdad de condiciones y eso es lo que importa.

Es verdad a medias, entre nosotros estamos en igualdad de condiciones. Estaría de acuerdo con este planteamiento general, el que se esgrime para no cambiar nada, si el mercado de transferencias fuera tambien local. Lo que a mi entender invalida este argumento es cuando entra en juego un mercado de transferencias global para todos los usuarios, los de paises grandes con el de paises pequeños. Es ahí donde la igualdad se desvanece.

Es lo malo de querer organizar ligas independientes por paises pero compartiendo un mercado de jugadores global. Para evitar esto, para equilibrar de veras todo el sistema y hacerlo estrictamente justo, hay dos caminos:
- Eliminar las ligas por paises y reorganizarlo a nivel mundial, es decir, la I división estaría formada por los 16 mejores equipos del mundo, las II por los siguientes 64 mejores equipos, etc, etc...
- Crear tantos Mercados de Jugadores como Ligas existan y que solo los equipos de estas Ligas tuvieran acceso a este Mercado.

Apuesto por la 2a opción, aunque esto obligaría a un replanteamineto a nivel de servidores (más potencia de datos) y dudo mucho que sus responsables esten por la labor.

pd. edito para añadir lo siguiente: la primera opción queda descartada porqué implicaría la práctica desaparición del Foro de División. Si actualmente ya hay foros que no se utilizan, ¿como vas a comunicarte si en tu grupò hay 2 americanos, un aleman, 2 chinos, 1 senegalés,...?
El Foro es la herramienta que fideliza al cliente, esto lo saben muy bien en Boston (tambien en Suecia), por este motivo se crearon las Ligas por Paises.
El único camino para solucionar este desajsute sería invertir (o gastar, depende como se mire) recursos y crear tantos Mercados como Paises existan.


Last edited by Quim at 3/2/2010 1:21:11 PM

Primum vivere, deinde philosophare...
From: bombin

To: Quim
This Post:
00
119092.32 in reply to 119092.31
Date: 3/2/2010 1:52:17 PM
Overall Posts Rated:
4949
pufff, eso que comentas un mercado x liga no me parece una buena solución, entonces solo se podrían fichar jugadores de tu mismo país? un simulador tiene que ser lo más fiel posible a la realidad, y eso en la realidad no pasa

From: tomasggq

This Post:
00
119092.33 in reply to 119092.32
Date: 3/2/2010 6:56:35 PM
Overall Posts Rated:
00
Estoy totalmente de acuerdo con eso que decís y personalmente creo que se debería hacer algo urgentemente para poder nivelar la balanza. También podemos ver a usuarios de esos países llamados "pequeños" (y aquí aclaro: pequeño me parece por ejemplo tailandia, sobre todo en lo que a baloncesto se refiere, si habláramos del muay thai, serían de los más grandes...) hacer preguntas en el foro, típicas de cualquier novato, pero con un súper equipo entre manos y millones para gastar y en I o II división, con 2 internacionales...

Volviendo al tema, me parece lo más justo que en este juego se intente que se parezca lo más posible a la vida real, de hecho veo a muchos usuarios expertos y GM´s, LA´s dar explicaciones aludiendo a la vida real... Entonces planteo lo siguiente:
España, PIB per cápita= 35.331------Tailandia, PIB per cápita=4115 Moneda, España 1 €= 44,53 Bath Tailandia
España, salario mínimo 633€/mes-----Tailandia, salario mínimo 70€/mes
Precio de una entrada para ver un partido en España en grada general(en BB claro...)= Mín: 5$, Máx: 20$
Precio de una entrada para ver un partido en Tailandia en grada general = Mín: 5$, Máx: 20$
Por lo que en España se pagan unos 15€(2,37% del salario mínimo mensual) por una entrada en grada general.
Y en Tailandia se pagan los mismos 15€(21.43% del salario mínimo mensual) por la misma entrada de grada general.

¿Quién me explica cómo pagan esa entrada? Si nos aferramos a la vida real, ¿Quién va a ver un partido de baloncesto en tailandia? ¿Pagaría casi la cuarta parte de su salario CADA semana para ir a ver un partido? A ese ritmo, en un mes que tiene 4 partidos como local, si va a todos, ¿Cómo comen?

Podría seguir con varios países y más comparaciones que demuestren que el sistema empleado por BB en este tema es lo más alejado de la realidad, pero sería entrar en demagogia. Creo que hay motivos suficientes para saber y tener claro que esto no está bien y que habría que hacer algo al respecto, ahora queda que se quiera hacer, pues son los dos factores que hacen falta para realizar algo, Poder y Querer. El primero ya lo tienen...

Siento la parrafada y animo a nuestro GM representante en el más allá(o sea, donde se cuecen las grandes ideas de BB y todo es posible) a que luche por algo que necesita España.

PD: Cogí Tailandia por ejemplo para centrarme en datos reales de un sólo país, pero podrían haber sido muchos otros.

Saludos,

Tomás

Message deleted
From: Quim

This Post:
00
119092.35 in reply to 119092.33
Date: 3/3/2010 5:16:48 AM
Overall Posts Rated:
00
Uf, en un principio parece una muy buena idea aunque luego, al intentar reflexionarla un poco, empiezo a verle grietas por todos lados...
Imaginemos a Brasil, por ejemplo. El PIB en Brasil está en 10,30 $ y en España está casi 32 $...¿Un jugador brasileño va a tener 1/3 menos de todo que un español? ¿Porqué? A lo mejor este brasileño es millonario y el español está en el paro viviendo en casa de los padres. Podemos poner multitud de ejemplos parecidos.

Yo lo veo así: si el juego se divide por paises todo el juego tiene que estar dividido (mercado incluido), y si todo se comparte que eliminen las barreras de los territorios para convertirlo en un verdadero juego global. Lo que no vale es unas cosas si y otras no, porqué es ahí donde se gestan las injusticias y los desequilibrios entre usuarios.

Un saludo!

Primum vivere, deinde philosophare...
This Post:
00
119092.36 in reply to 119092.35
Date: 3/3/2010 6:01:02 AM
Overall Posts Rated:
41224122
Bueno yo creo que ya os estais alejando del camino, meter de por medio si un Thailandes o un africano se puede gastar mas o menos pasta en una entrada o mezclar el PIB en BB no es justo con esa gente.

No mezclemos churras con meninas; esto ya seria otro debate, en el mundo hay bastantes injusticias con muchos de estos paises pequeños que hay dentro de la Comunidad de BB; no cometamos nosostras otra mas, por favor.

Digo yo que culpa tendran los usuarios autoctonos de Nigeria o de Jamaica de haber nacido alli y que su pais sea del tercer mundo y eso encima les repercuta en este juego y mientras nosotros queremos sacar tajada de ello.

No se pide justicia? sí, y yo la quiero y estoy de acuerdo con el inicio de este hilo, pero haber si vamos a echar demasiado peso en nuestro lado de la balanza y vamos a hundir el otro lado, porque aprovecharse en un juego de que ellos viven en un pais con muchos menos recursos que el nuestro para mi que no es justicia, es mas propio de otros adjetivos que no voy a enumerar.

Advertisement