Las calificaciones no valen para entender los partidos ya que sólo son un promedio de algunas de la cosas que sucedieron, pero no son "la causa" de lo que sucede.
En un partido tú puedes "virtualmente" ser mejor en tiro interior durante todo el partido. Eso es lo que te dicen las calificaciones. Pero luego en el partido real pueden pasar muchas cosas que hagan que tu superioridad no se plasme.
Lo mismo pasa al revés, yo puedo tener peor ataque interior que tú, pero tengo un base magistral que mete asistencias a los pivots que tiran sólos desde abajo de la canasta. Luego tengo un buen día en lo que a árbitros respecta y algunos tiros que iba a fallar sí o sí, me pitan falta a favor, y tengo unos tiradores de tiros libres cojonudos. Además los jugadores contrarios son bastante manazas y pierden muchos balones, con lo cual cogen los rebotes pero yo les robo el balón. Al final, tacita a tacita, me llevo el partido, y las calificaciones lo que hacen es liarme.
Pero si te fijas con más detalle, verás que tu ataque interior era mejor --> y lógicamente tu porcentaje de tiro fue mejor.
Tu rival tuvo un peor porcentaje, pero gracias a los robos de balón tuvo más posesiones y metió más puntos aunque fallara más. Encima no fallaba un tiro libre, y sus jugadores dieron más asistencias.
Esto mirando por encima, habría que ver cómo fue el partido, ya que hay muchos detalles que no se ven (jugadores cargados de faltas, cambios, tiempos muertos, aporte del banquillo, etc...).
Lo que sí se ve claro es que tu equipo tiene mal "movimiento ofensivo", y éste es un factor que con el nuevo motor goza de mucha más importancia, y puede hacer que se pierdan partidos. Poco a poco hay que ir aprendiendo a compensar este nuevo factor, y al fichar nos preguntaremos qué será mejor fichar, si un pivot con 2 niveles más de rebote o uno con 4 más de manejo y pases.
¡Me aburro! (Homer Simpson)