El gran problema de estos equipos es que están en unas condiciones tan favorables que pueden acabar monopolizando la B3, mientras que países con grandes managers y muchísimos usuarios (por ejemplo España) no consiguen llegar lejos por el alto nivel de exigencia de la liga autóctona. El porcentaje de extranjería puede ayudar a parar a equipos construídos a golpe de talonario que se han fichado a los 8 supercracks del juego.
No ganan lo mismo, un equipo de primera alemana genera ganancias de 500-600 semanales por taquilla, y uno de primer achilena llega a los 400 con suerte... aqui no solo importa la division en la que estas (abonados), sino tambien tamaño de estadios, rachas de los rivales.
Por lo demas, las condiciones no lo son todo, tambien importa la "oportunidad de aprender" que tienen los jugadores de ligas mas competitivas.
El caso concreto que pones de los Italianos tiene la simple explicación de que el mejor de 4000 es normal que sea mejor jugador que el mejor de 20, por el mero hecho de que entre 4000 jugadores es más fácil que surjan muy buenos jugadores. Los Italianos que juegan la B3 suelen ser bastante mejores que managers aceptables de países pequeños.
Si Italia y España tienen poblaciones similares, por que Italia siempre llega a la final, y España no pudo pasar la 3º ronda?
Mi idea no es decir que los manager españoles sean malos, pero manager de distintos paices (incluyo el mio que no es grande), tuvieron la opcion de comenzar la temporada 1 o 2, teniendo practicamente la misma ventaja independiente del pais, sin embargo los que destacan no son el 1% de quienes ingresaron en esa fecha.
Aqui no solo influye en que liga juegas, ni cuanto tiempo llevas en BB, sino que tambien la capacidad de administrar recursos. Quien este en ligas mas competitivas y logre campeonar, muy probablemente administrara mejor los recursos que el rival que lo logra con facilidad, y en eso esta la diferencia entre un manager de I de Costa Rica, y uno de primera de España.