Hola a todos. Leo con mucho interés todo lo que se comenta aquí. Veo que tenemos una pequeña confrontación de la teoría "matemática" y la "intuicionista". Yo, la verdad, por mi formación y preferencia personal, me inclino por la matemática. Y lo hago por lo siguiente: la simulación se hace con un algoritmo informático que tiene que ser matemático (no hay otra alternativa). Generar azar es posible, pero limitado. Es decir, las indicaciones de los BB's dicen claramente: ahora será más difícil que un equipo peor gane a uno mejor. Pero no mencionan para nada el entusiasmo. Dicen, también, que mayor "actitud" favorece la suerte (aceptable: un mayor ímpetu puede llevar a hacerlo todo mejor). También dicen que ahora las calificaciones no dependen de la actitud. Conclusión, las estadísticas (porcentajes, rebotes, asistencias, etc.) no dependen claramente de las calificaciones.
En conclusión, mi teoría es la siguiente: que el reporte del partido ponga unas calificaciones, no quiere decir que a nivel interno esas calificaciones sean las que se tengan en cuenta en la simulación del partido. Es decir, con las calificaciones (que darían el nivel bruto del equipo) + la actitud + el espíritu tendríamos unas calificaciones ocultas "reales" con las cuales se desarrolla la simulación del partido.
La preguntas: ¿relación entre cualidades de tus jugadores y calificaciones del equipo? ¿incluencia real del espíritu? ¿incluencia de jugar PIC-Normal-MOT? Y aun teniendo todo eso muy controlado, habrá un factor azaroso que pueda dar alguna sorpresa... pero sólo alguna ;).