BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > Borrador Guía Novatos

Borrador Guía Novatos

Set priority
Show messages by
From: Buero

This Post:
00
325698.7 in reply to 325698.5
Date: 12/17/2024 5:23:33 AM
Los de la Escalera
II.2
Overall Posts Rated:
387387
TÁCTICAS Y MOTOR DE JUEGO

A nivel básico pocas consideraciones sobre el motor de juego. Grábate esto a fuego:

NO JUEGUES PRESIÓN A TODA LA CANCHA.

Comentar unos apuntes básicos sobre ATAQUES, existen ataques exteriores, neutros e interiores:
Exteriores: Más triples, menos tiros interiores. (Correr y Lanzar y Movimiento)
Neutras: Equilibrio entre tiros exteriores, interiores y media distancia. (Ataque Base y Mover el Balón)
Interiores: Más tiros debajo del aro, menos triples. (Mirar Adentro y Poste Bajo).

¿Qué jugaremos entonces? Si en ataque tus jugadores son mejor en las habilidades exteriores, ataque exterior o neutro; si son mejores en las interiores, Mirar Adentro y Poste Bajo. Si tienes un ataque equilibrado entre los interiores y exteriores, Ataque Base o Mover el Balón

Nos dejamos fuera Princeton, Paciencia y Aclarado Exterior e Interior por ser tácticas más complejas que veremos en las siguientes guías.

¿Y la defensa? Recomendamos 2 defensas en función del rival:

Si juega con Ataques Exteriores, defensa 3-2 o Individual;
Si juega con Ataques Neutros o Interiores, defensa Individual.

La 2-3 y las cajas las explicaremos en las siguientes guías.


Last edited by Buero at 12/17/2024 5:53:36 AM

From: Buero

This Post:
00
325698.8 in reply to 325698.7
Date: 12/17/2024 5:55:54 AM
Los de la Escalera
II.2
Overall Posts Rated:
387387
Estos es lo básico para empezar a entender mínimamente el juego y moveros por el juego con cierta garantía. Buzzerbeater es un juego con muchos conceptos y a veces puede parecer confuso, por eso, os animamos a responder de nuevo a las preguntas planteadas anteriormente para saber si estáis preparados para adentraros en la siguiente guía, la INTERMEDIA.

Preguntas que hacerme antes de pasar a la siguiente guía:
¿Tengo un pabellón de 14.000 asientos?
¿Estoy entrenando uniposicionales o biposicionales?
¿Tengo al menos dos entrenables buenos (si entreno uniposicional) o cuatro (si entreno biposicional)?
¿Tengo un entrenador mínimo nivel avanzado?
¿Tengo 14 jugadores en plantilla o menos?
¿Sé alinear a los jugadores para que estén en los minutos óptimos?
¿Sé controlar los gastos y los ingresos?


¡Si la respuesta es sí, nos vemos en la siguiente guía!

Last edited by Buero at 12/29/2024 5:08:01 AM

This Post:
11
325698.9 in reply to 325698.1
Date: 12/17/2024 8:19:20 AM
CD Numancia
II.3
Overall Posts Rated:
220220


De momento tengo la Básica en borrador, que ahora os la compartiré; y os pido opinión para ver si hay algún error, si pensáis que se puede acortar (muy importante esto)



Es que esta mierda es como el League of Legends, si tienes un espíritu mínimamente crítico contigo mismo, cuanto más te crees que sabes, menos sabes y más te queda por aprender, entiendo tu punto de vista de que no quieras hacer un libro de cada guía, pero si únicamente te ciñes a cuatro piinceladas, van a faltar muchas cosas, yo soy de los que cree que más vale que sobre que no que falte, y ya cada uno luego le dará más importancia a unas cosas u otras, o con el tiempo irá adquiriendo antes unos conocimientos u otros.


Plantilla: los jugadores que tienes en nómina. No fiches jugadores de más de 30mil de sueldo. Si tienes una plantilla con sueldos por encima de tus ingresos, vende o despide. Los sueldos de los jugadores se recalculan a final de temporada.


Este juego es tan tremendamente complejo, que dos personas pueden opinar dos cosas totalmente distintas, y tener razón las dos, así que imagínate la de matices que se pueden llegar a encontrar, o cosas que no hay que tomárselo al pie de la letra o mil historias, en tu guía o en la de cualquiera.
En ese punto, yo creo que el sueldo relativamente no es importante, creo que es muchísimo más importante el saber ver que jugador se va a debaluar tápidamente su precio y cual lo va a hacer a medio/largo plazo.
Tú puedes fichar a un jugador franquicia de 24 años de 40k de sueldo por 200k, y puedes fichar a un jugador de 35años del mismo sueldo y al mismo precio (o parecido), tú sabes que el valor del primero va a ir bajando de manera muy muy lenta, te va a dar mucho rendimiento deportivo y lo vas a poder vender al cabo de unas temporadas a un precio "similar" y el valor del segundo va a bajar en picado, de modo que al cabo de 1 o 2 temporadas no te va a valer, lo vas a tener que despedir o regalar, y vas a tener que volver a acudir al mercado a fichar su sustituto.
Eso yo creo que es una de las cosas más importantes de este juego, hay muchos equipos nuevos y seminuevos que caen en esa trampa de fichar a jugadorazos viejos, y a parte de que están pagando sueldos que no se los pueden permitir, están gastando mucho más en pujas de lo que incialmente se creen.

Last edited by carlos88vazquez at 12/17/2024 8:20:47 AM

This Post:
00
325698.10 in reply to 325698.9
Date: 12/17/2024 9:07:38 AM
Los de la Escalera
II.2
Overall Posts Rated:
387387
Gracias por la opinión.

no quieras hacer un libro de cada guía, pero si únicamente te ciñes a cuatro pinceladas, van a faltar muchas cosas, yo soy de los que cree que más vale que sobre que no que falte, y ya cada uno luego le dará más importancia a unas cosas u otras, o con el tiempo irá adquiriendo antes unos conocimientos u otros.


En cuanto a la duración, el planteamiento es que la intermedia sea más profunda (y extensa) y la avanzada lo mismo. La intención es que entre las tres guías esté "todo" lo que hay que saber (aceptando que esto al fin y al cabo siempre será subjetivo). Pero la primera sí que quería esencializar lo máximo posible para mantener interés.

así que imagínate la de matices que se pueden llegar a encontrar, o cosas que no hay que tomárselo al pie de la letra o mil historias, en tu guía o en la de cualquiera.


Y para mí en esos matices está la gracia del juego. Y sí, estoy contigo en que las guías no deben ser el padrenuestro.

Tú puedes fichar a un jugador franquicia de 24 años de 40k de sueldo por 200k

Por ponerte un ejemplo, yo no ficharía a un Jugador Franquicia de 24 años en casi ningún caso. Pero a la hora de acudir al mercado, primero tienes que saber muchas cosas:
qué es un jugador bueno en general - qué es un jugador bueno en relación a la liga en la que estés - cuánto vale más o menos un jugador del nivel que estás mirando - cuándo es mejor fichar; muchas cosas, con que sólo uno de estos conceptos no lo tengas claro, estafa. Por eso digo en la guía que no acudas y si acudes, poner un límite de sueldo bajo (30k) y un coste de transferencia bajo (100k) para evitar grandísimas estafas, ¿qué opinas?

This Post:
11
325698.11 in reply to 325698.10
Date: 12/17/2024 10:03:19 AM
Calitjar
ACBB
Overall Posts Rated:
381381
Second Team:
Tramuntana
Es buena idea lo que dices de los niveles de guías, también entiendo lo que dice Carlos sobre exponer conceptos ampliamente y que cada uno escoja su camino.
Juntando las dos ideas, se podría ir por una guía básica (o inicial) podría ser muy corta, básicamente diciendo "que hacer" y "que no hacer" el primer mes, para no cagarla haciendo cosas raras. Así durante ese mes, tendría tiempo de leer la guía "no inicial" para ir entendiendo conceptos una vez ha trasteado el juego.
Luego ya como dices, guía avanzada está bien, incluso en la guía intermedia podrías enlazar "si quieres profundizar con este tema, accede a la guía avanzada"

En fin, por ir dando ideas...me parece bien el tema guía, es algo que sirve de mucha ayuda cuando empiezas (incluso más adelante) y si te vas a poner a ello buen currazo vas a tener jejeje

This Post:
11
325698.12 in reply to 325698.8
Date: 12/17/2024 11:01:08 AM
Estrella Club de Basquet
IV.55
Overall Posts Rated:
11
nos vemos

This Post:
00
325698.14 in reply to 325698.10
Date: 12/17/2024 4:55:41 PM
CD Numancia
II.3
Overall Posts Rated:
220220

Por ponerte un ejemplo, yo no ficharía a un Jugador Franquicia de 24 años en casi ningún caso. Pero a la hora de acudir al mercado, primero tienes que saber muchas cosas:
qué es un jugador bueno en general - qué es un jugador bueno en relación a la liga en la que estés - cuánto vale más o menos un jugador del nivel que estás mirando - cuándo es mejor fichar; muchas cosas, con que sólo uno de estos conceptos no lo tengas claro, estafa. Por eso digo en la guía que no acudas y si acudes, poner un límite de sueldo bajo (30k) y un coste de transferencia bajo (100k) para evitar grandísimas estafas, ¿qué opinas?



Tú has sido scout de la sub21 al igual que yo, y sabes perfectamente que cada persona es diferente, hay gente que lo necesita muy mascado, y otra gente que con que la orientes un poco ya se encarga de tirar millas de manera autónoma.

Me he releído la guía, y creo que más que incidir en salarios o precios, lo fundamental es que los sueldos de los jugadores sean bastante bastante aproximados al mínimo salarial, ni muy por debajo, ni muy por encima, yo creo que eso es lo óptimo.

Enlazo temas con respuesta a Dormiense, en base a lo expuesto en los párrafos anteriores:
Un novato, una vez tiene a sus seis entrenables, y a sus cuatro fiambres más, ponle que pague 40k en sueldos por poner un ejemplo, hasta los 80k que es el mínimo, tiene que gastar 40k más, si no los gasta va a perder dinero en taquillas y va a pagar lo mismo en salarios, por lo tanto, yo ficharía sí o sí, y además puedes ir "compitiendo" y estudiando algo más que si pierdes todos los partidos por 60 puntos.

¿Qué hago con los 40k restantes? Da igual cómo los distribuyas, mientras los jugadores no se devalúen, y tienes que tener en cuenta que son jugadores que no vas a entrenar, puedes fichar a dos, a tres, a cuatro o si sólo quieres fichar a uno, puedes hacerlo así.

(44455679)
Pongo ese jugador, no como ejemplo de inversión, porque no lo es, pero si como ejemplo de jugador que no se va a devaluar, ese jugador lo ficho por 260K con 19-20 años, y lo entrené únicamente para la sub21, una vez pasado ese período sólo le daba algún entrenamiento en semanas cortas, y el jugador quedó en torno a 10 en todas las habilidades más o menos si no recuerdo mal, ese jugador lo pones a la venta con 30 años, y no le pierdes dinero, y te ha dado un rendimiento muy bueno en IV, pero la idea no es esa, porque no buscamos jugadores entrenables

(50794834)
Dante Tobar Comprado Tudancos CB 15/06/2024 $ 321 400
Dante Tobar Vendido Dialekto Lions 18/09/2024 $ 357 000

Lo que me refiero, es que este tipo de jugadores, con esta edad, y ya entrenados, no les vas a perder tantísimo dinero como se lo vas a perder a un jugador de ese mismo nivel y de ese sueldo, si tiene 34-35-36 años, que vas a ir perdiendo dinero, vas a tener que reemplazarlo por otro, además de que te va a ofrecer más sueldo que rendimiento deportivo. Lo vas a fichar más barato, pero también le vas a perder más dinero, no tengo ninguna duda de eso.
El único problema que le veo es que un novato no sabe si es timado en el precio o no, pero si va mirando cuánto se ha pagado ese jugador anteriormente, se puede hacer una idea más o menos, en caso de que la última transferencia del jugador no haya sido timo, que todo puede pasar




This Post:
00
325698.16 in reply to 325698.15
Date: 12/18/2024 8:09:59 AM
CD Numancia
II.3
Overall Posts Rated:
220220
Estoy totalmente de acuerdo. Y de hecho recuerdo que si acabas de empezar no tienes mínimo salarial. Por lo que si la guía es para alguien que acaba de empezar, mi consejo seria ficha los 6 entrenables y el resto de jugadores de relleno. De 1000€ de sueldo o menos. Incluso así, puedes ganar algún partido en las ligas de novatos y ahorrarás muchísimo dinero para gastar en el estadio, que debe ser la prioridad absoluta en las primeras temporadas.


Lo de remarcar que las primeras semanas no tienes límite salarial es totalmente necesario también.


Dices de gastar 40.000 sueldos en los 6 entrenables... Unos 6.000€ de salario por jugador. Me parece poco, pero te lo compro.El tema es que después dices que tienes que gastar otros 40.000 para llegar al mínimo, OK estamos de acuerdo. Pero luego dices que te los gastas en un único jugador?? Eso es lo que no entiendo. Si necesitas 12-13 jugadores para los partidos semanales sin pasarte de minutos, etc... Si te gastas 40.000€ en 6 entrenables y 40.000€ en un jugador... Tienes 7 jugadores y ya estás en el mínimo salarial. Que haces con los otros 5-6 jugadores que necesitas??



Lo que proponía es, 6 entrenables rookies, que son los más baratos y si la cagas con los entrenos no pierdes tanto (eres novato), y con esos 6 rookies no gastas 6k por jugador ni de coña, y luego quedarte con cuatro fiambres de los que te dan al principio, luego ya lo que queda hasta el mínimo o con jugadores de esos del tutorial o si te sigue sobrando dinero ficha a otro, o si no quieres los del tutorial, puedes fichar a más, o yo que sé.
Pero en ningún caso he dicho que tengas plantilla de 7, he dicho plantilla de 10 + fichaje o fichajes.
De hecho es mejor fichar a varios, y a medida que vayan subiendo los sueldos de los entrenables, vas vendiendo a uno cada temporada, para seguir en el mínimo salarial.



Pero además de todo eso y aparte del tema salarios yo nunca recomendaría a nadie que acaba de empezar que se gaste 200.000€ en un jugador. Porque si acabas de empezar y tienes 200.000€ para gastar... mételos al estadio. En IV no necesitas ningún jugador de ese precio para ganar (y mucho menos en la liga de novatos). Pero si necesitas todo el dinero que puedas para meter al estadio.


te estás tomando cada una de mis palabras al pie de la letra, cuando estoy poniendo ejemplos genéricos, que son los primeros que se me pasan por la cabeza. lo único que quiero decir es que tienes que intentar en todo momento que el valor de tu club no se devalue, y entiendo como valor del Club, Pabellón + Infraestructuras + Dinero en el banco + Valor de los jugadores.

El 99% de nosotros, cuando no teníamos ni idea del juego (yo sigo sin tener ni idea, pero entiendo algo más), hemos fichado a viejos por 50-100k de precio pensando "buah este tío es buenísimo y me ha salido regalado" y al cabo de 1 o 2 temporadas tenías que despedirlo porque no te ofrecían ni 1k y volver a fichar otro que lo reemplaze. Lo único que quiero decir es que para hacer ese tipo de fichajes, prefiero fichar a un tío un poco más malo y más joven, que le vas a sacar más rendimiento tanto económico como deportivo, los valores de precio de compra y sueldo, puedes ponerles los que quieras, pero mi razonamiento es ese. Ese piquito que no vas a meter en pabellón de primeras, lo vas a acabar metiendo más tarde porque el jugador lo puedes vender a un precio similar cuando quieras, que no es lo çoptimo, pero cuando tú le dice a un novato "tienes que estar al menos 9 meses de la vida real siendo humillado dos veces por semana" a muchos se les quita las ganas de seguir jugando, si al menos intentas competir "mínimamente" a alguno que otro le entra el gusanillo.

This Post:
00
325698.17 in reply to 325698.16
Date: 12/18/2024 10:01:27 AM
Los de la Escalera
II.2
Overall Posts Rated:
387387
Totalmente de acuerdo con vosotros en lo del mínimo salarial, cuando tenga un rato incluyo ese concepto. Sobre el debate que tenéis dorniense y tú, creo que los dos tenéis puntos de vista válidos, y que ahí entra como se quiere jugar al juego.

pero cuando tú le dice a un novato "tienes que estar al menos 9 meses de la vida real siendo humillado dos veces por semana" a muchos se les quita las ganas de seguir jugando, si al menos intentas competir "mínimamente" a alguno que otro le entra el gusanillo.


Esto es uno de los conflictos a la hora de hacer la guía. Estar en el mínimo, hacer pasta y meterle al estadio es lo mas optimo y lo meta en el juego, pero es muy complicado enganchar así. Yo mismo con el equipo de ahora (tuve otra época muy larga antes) no lo he hecho porque no me quería morir del asco. Estos conceptos quizá se pueden meter en otra guia y que la básica tenga link a estas maneras optimizadas para jugar; o directamente pensáis que es algo que si te pica la curiosidad ya preguntarás en el foro o donde sea.




Last edited by Buero at 12/18/2024 2:45:58 PM

Advertisement