ErreD: Coincido con vos.
Habrá el momento en que el juego llegue a las "Granjas", pero el juego es relativamente nuevo para pensarlo así. Existen jugadores con sueldos por arriba de los 400K y esos son insostenibles. Con la Introducción de los nuevos cambios económicos, los BB's han dado luz al respecto.
El nuevo acuerdo colectivo de los jugadores marca que en total, alrededor de todo BuzzerBeater, los salarios de los jugadores serán topeados en función de un ingreso global de los equipos. Los jugadores quienes sus habilidades les permitan recibir grandes salarios, seguirán teniendo buenos salarios bajo el nuevo sistema; solo los números exactos cambiaran. Además, hemos anunciado este cambio porque creemos que los ajustes para equipos pequeños serán insignificantes en la Temporada 11. Los equipos podrán seguir adelante asumiendo que el salario de los jugadores sufrirá una leve reducción de lo que se esperaría originalmente para la Temporada 11 y observando la distribución de la Temporada 11 para tener una mejor idea de que esperar en la Temporada 12.
Dado que el salario final está sujeto al ingreso global, esta predicción de "leve reducción" de sueldos para Temporada 11, está sujeta a cambios. El propósito de un sistema que se auto-regula, es que ayuda a corregir desbalances en la economía de BuzzerBeater; nuestra suposición de una pequeña reducción salarial supone que el ingreso global en BuzzerBeater permanecerá similar durante la temporada en comparación a lo que esperábamos al comienzo de la misma.
Eso implica que a la postre, los usuarios podrán de alguna manera "sostener" a sus jugadores, regulando el salario con respecto a los ingresos. Pero tal como dicen y con la economía inestable, podemos esperar cambio en tal medida. Hoy los Equipos reciben ingresos generosos. Deportivamente, entrenar a jugadores de hasta 21 Años es muy, muy viable. Cuando tus jugadores titulares adicionales sean buenos tal cosa puede suceder.
___________________________________________________________
El problema con las comunidades pequeñas, como las nuestras, es que en un principio, se entrenaron jugadores que en su momento pertenecieron a la U21. Pero su proceso no termina allí y posteriormente tienen que seguir siendo entrenados para que aporten a la de Mayores. Ese es el caso de mis jugadores que por ejemplo, han hecho la transición de Juveniles a Mayores. Y desprenderse de ellos es casi imposible (por nostalgia y por conveniencia). Por eso, si alguos como Vijomuja se comprometen con 3 o más jugadores, llegará el momento en que no podrá aportar jugadores para la U21 si es que no se plantea un recambio en los procesos de entreno. Eso significa, que hayan mánagers dispuestos a seguir entrenando a los jugadores que venda (si es que lo hace) o que tome su lugar en la formación de las nuevas promesas. Ese es el mismo caso que nos suecede en Colombia.
Así el problema se convierte en falta de usuarios comprometidos, o en ciclos que se hacen demasiado extensos. De nuevo, esta es mi humilde opinión.
Last edited by GM-Kareem at 10/15/2009 10:33:40 PM