En mi opinión andais un poco desencaminados en este aspecto, estás hablando a 5-6 temporadas vista de que un super-estrella pueda llegar a la Ñ y eso es imposible. Incluso metería en el saco a los MVP, en los que alguno podría entrar, pero serían casos muy aislados. Ahora mismo, ya hay muchos MVP, que yo conozca (y eso que no estoy metido en el staff, que conoceran muchos más casos) que están esperando para poder entrar, pero están petados, o no tienen las habilidades idoneas para el tipo de partidos que se plantean, con lo que imagínate dentro de 5 temporadas como estará el asunto. Los potenciales MVP altos que sean especialistas en algo tendrán la posibilidad de jugar ciertos partidos, pero sin tener ninguna garantía. Y a eso añádele la dificultad de que no se puede saber si el potencial es alto o no hasta haber llegado a un punto en el que el jugador se estanca.
No, no estoy hablando de que vaya a ser el jugador estrella, ni siquiera de que su papel vaya a ser relevante, pero te puedo decir un buen número de jugadores que con 24 años están en las selecciones. Si lees un poco más, verás que digo que no es lo normal, que en una selección como la española los jugadores maduran mucho, 26, 27 y 28 años, incluso jugadores como Betanzos, Campaspero o Zuya que siguen recibiendo entrenamiento. Pero hay fantásticos jugadores con potencial súper-estrella y con 24 años, y multiskill (Adámek, los iraníes tienen un base que pinta muy pero que muy bien, Childs (MVP), Cirillo, Zuya y Kienbink, 3 de los aleros más valorados del juego, son potencial MVP, Crusson (SP), Glazewski, Juchin (otro completísimo, MVP), Junhan, por el mismo camino, Sédlar... y solo estoy poniendo casos de gente que con un potencial 8 ó 9 han llegado muy lejos. Y otros que tienen 23 años ó 24 y al año siguiente me parece que podrían entrar en convocatorias con las absolutas. Casos de históricos no los pongo porque ahí ya hay un buen número más.
Claro que es difícil que lleguen a la Ñ, por eso hay que ser claros con los managers, para que luego las reclamaciones no sean para uno. Se le da la oportunidad, y en el caso de que estén indecisos, y su potencial y sus habilidades (si tiene 2-3 pésimos pues va a ser complicado)
pudieranpermitirle llegar a la Ñ si son bien entrenados, se les aconsejaría sobre esa base. No se está siendo egoísta sobre esto, ya que es sabido que los jugadores completos se venden a (mucho) mejores precios, y su sueldo es más equilibrado respecto a lo que ofrecen.
Muchos se quedarán a las puertas. Hay grandes jugadores por ahí, bastante completos, que no juegan en selecciones, pero que cobran relativamente poco y se venden por mucho dinero. El formar a este tipo de jugadores, pondría la mano en el fuego, haría evolucionar en el terreno deportivo, ya se vendiendo a un buen precio para fichar 2 ó 3 jugadores y permitir ascensos o la permanencia, o con dichos jugadores, con todo lo que aportar, ir escalando niveles.
De todas formas, vienen bien las críticas para analizar mejor las posibilidades de todo esto.
PD: Recalco que esto, en mi cabeza estaría pensado no para 500 jugadores, ni para 100, de hecho, no se trata de un número fijo, sino de esos cracks drafteados que a muchos se nos hace la boca agua (el polaco del otro día, el chino ese o el ucraniano que se vendieron por 6 ó 7 millones, y hay algún español histórico que también es una máquina, aunque inferior), porque es una pena que no se saque de ellos el máximo partido, y creo que se haría un favor a los managers indecisos e inexpertos si se les recomienda el hacer un multiskill (altura, potencial y base, además de otros factores que lo permitan). Pero esto siempre sería decisión suya, si quieren hacer un Raud o un Hammond, es decisión suya.
Last edited by Messina at 11/6/2011 7:48:10 AM