desde luego es un buen ejemplo para poder comprobar como sera la limitación, siempre y cuando tengas los dos jugadores y los entrenes durante algun tiempo
si entre los dos jugadores me dices que cual querria en mi equipo ahora mismo, creo que vale más el segundo y que además es más dificil de conseguir porque. el primero es muy completo pero si se le quita un par de sun¡bidas en tres o cuatro habilidades (un año entreno), es un jugador que puedes encontrar con cierta facilidad en el mercado
por otro lado al primero es mucho más completo y es mucho más util, pues nos sirve para muchas cosas, para empezar considerarlo un pivot, me parece un error, o es un aleros cojonudo o a lo sumo un ala-pivot, si los enfrentas a los dos en la posición de pivot ganara el segundo, aunque no de tanta diferencia como nos puede parecer. la relación entre ataque del segundo y defensa del primero sera 13-8, es mucho y provocara faltas pero no tantas como para crearle problemas, el segundo también ganara el rebote igual, pero por otro lado perdera 4 o 5 balones con toda tranquilidad mientras que le primero no (eso serian muchas posesiones). Además el primero hara 2 o 3 asistencias por lo menos y el segundo ninguna (yo tengo un pivot que con regular en pases es el máximo asistente de mi equipo con 3,6). Esta claro que saldria ganando el segundo pero hay que tener en cuenta que el primero aportaria también cosas
esto si hacemos como tu y lo consideramos pivot, pero ahora voy yo y lo quiero considerar ala-pivot y los enfrento ahi y las cosas cambian sustancialmente, ya no te cuento si lo considero alero, entonces es radical, el segundo no jugaría ni 15 minutos en el partido con lo que eso conllevaria
después de realizar este análisis esta claro que el mejor jugador de los dos es el primero (exclusivamente como pivot no) y por tanto a pesar de lo dicho anteriormente preferiria tener el primero que el segundo, con lo cual veo normal que el primero se vea limitado antes a igualdad de potencial (el primero sera dios si tiene un potencial alto y edad entrenable
por cierto has hecho mal la suma del segundo, no es 51 sino 58 (las distancias se verian ligeramente acortadas)
estoy de acuerdo contigo en que si lo fichaste para entrenarlo en pivot, la posibilidad de que el potencial fuese global te joderia bastante tu planificación, teniendo en cuenta que no avisaron
también estoy contigo, en que lo mejor sería un limitación a medio camino entre las dos posibilidades que comentabamos, por ejemplo valorando menos algunas habilidades (igual que los entrenamientos que tienen velocidades difer.) como: resistencia, tiros libres, tapones, alcance ...Asi quizas fuese más justo, pero me parece que habría sido más dificil de implementar (aunque no tengo ni idea de programación), es decir ha y que tener en cuenta como le da el jugador con la pierna mala, pero es mucho más importante como juega con su pierna buena. POr eso Maradona era dios.
pd. creo que aunque parezca mentira estamos bastante de acuerdo en casi todo este asunto