BuzzerBeater Forums

BB Global (Español) > Potencial

Potencial

Set priority
Show messages by
This Post:
00
26264.95 in reply to 26264.94
Date: 7/13/2008 2:20:57 PM
Overall Posts Rated:
00
yo creo que esta enfocando un poco mal el asunto. Hay que tener en cuenta que la herramienta de potencial no busca facilitar las cosas sino hacerlas más complejas. Es decir quieren que sea más probable que crees a un Romay que a un Gasol
desde luego para los que llevamos entrenando los mismo jugadores desde hace mucho tiempo nos han fastidiado mucho porque nosotros estabamos enfrascados en nuestro proyecto de crear un gasol y de repente con la aparición del potencial observamos que se nos va a quedar en un Romay, lo cual resulta muy fustrante
en lo referente a la rentabilidad desde luego esta claro de que si esta fichando un pivot con poco potencial nos interesa que tenga lo menos posible en en caracteristicas de exteriores, para poder explotar bien su entrenamiento

ahora parece una aberración, pero dentro de varias temporadas cuando ya no tengas ningun jugador de los actuales, ya te habras acostumbrado a la nueva vara de medir que se puede decir que nos han colocado con el potencial y te habras olvidado de este cabreo

creeme que a mi tambien me ha fastidiado mucho , pero solo nos que da adaptarnos lo mejor posible, incluso puede que algun dia no sepamos concebir el juego sin esta herramienta porque la consideramos importante


This Post:
00
26264.96 in reply to 26264.95
Date: 7/14/2008 7:20:14 AM
Grupo CC
IV.13
Overall Posts Rated:
469469
Second Team:
CB Stenes
No es cabreo es que no me parece coherente. Y además creo que enfocas mal el asunto. No se trata que esos jugadores en los que teníamos depositados nuestras espereanzas vayan a quedar en Romay, no, van a quedar en la mediocridad. Se venden jugadores para sacar dinero e invertirlos en otros caros y completos, por lo general con malas primarias para que llegue el dinero y entrenándolos poder hacerlos buenos jugadores, con lo que esto conlleva que no es otra cosa que tirar una o dos temporadas mientras mejoras el equipo... y ahora resulta que un tipo que haya fichao a un paquete con cinco pésimos nos va a pasar por la izquierda. Ni acostumbrarse, ni hostias, esto es una mierda y hay que decirlo. Que no es pa tanto? Bueno, a mí me parece una imbecilidad y una chapuza de dimesniones considerables... y a todo esto, estamos dando por hecho que el potencial funciona así y yo, realmente, aún no lo sé. Hay confirmación ya?

This Post:
00
26264.97 in reply to 26264.96
Date: 7/14/2008 8:27:05 AM
Overall Posts Rated:
00
Lo del potencial es el timo de la estampita, muchos se creen que un potecial estrella o all star es una mierda, y pagan lo que haga falta solo porque tengan mas potencial, alla ellos, pero yo seguire con mis jugadores los cuales tienen unos potenciales limitadillos.

This Post:
00
26264.98 in reply to 26264.96
Date: 7/14/2008 9:51:33 AM
Overall Posts Rated:
00
yo creo que la coherencia rádica en lo siguiente, supongamos la siguiente hipotesis

pongamos que un dia se reunieron los gm y en el orden del día estaba por poner un ejemplo: el reducido e inmovilista mercado de transferencias que hay en buzzerbeater, porque no se si te habras fijado pero encontrar un jugador con
cuatro excelentes es casi imposible y en el caso de haberlo el dueño no tiene
intención de venderlo e igual lo ha puesto a seis millones
entonces obsevaron este problema y se preguntaron porque habia tan poco jugador en venta, porque un jugador con cuatro excelentes es relativamente fácil de conseguir con un solo año de entrenamiento o poco más. Quizas se dieron cuenta de que los managers eramos muy reacios a deshacernos de jugadores y que la preferencia general era entrenarlos mientras se pueda pagar el sueldo.


Entonces pensaron que o ponian freno a esta situación o todo el mundo solo entrenaria el mismo jugador hasta los 25 años por ejemplo. Supongo que querrian un mercado mucho más amplio con muchas más oferta y demanda que el actual y consideraron que una buena posibilidad era limitar de alguna manera el entrenamiento de los jugadores, de ahi que idearan el potencial, para entre otras cosas provocar que los managers se viesen obligados a vender y comprar mucho más a menudo


te voy a poner un ejemplo en hattrick la mayor parte de los equipos en sus tres primeras temporadas de juego realizan más de 100 transferencias, una de las cosas más divertidas del juego, pues bien si nos fijasemos en Buzzerbeater este numero se podria ver reducido a menos de 10 tranferencias en la mayoria de los casos de buzzerbeater provocando que el mercado se demasido pequeño

yo creo que por eso crearon el potencial, otro asunto si la limitación es global o por habilidades. estoy convencido que mientras tu y yo esperamos que sea por habilidades, habra otros muchos managers que querran que esa limitación sea global porque les interesa más y seguro que tanmbién son capaces de justificar porque verían injusto la otra manera

confirmación, yo no tengo constancia de que la haya, precisamenta empece a escribir en este hilo buscando una respuesta a este tema y aunque me entretenido mucho escribiendo algun post, todavia no he obtenido la respuesta que buscaba

Last edited by Rossonero94 at 7/14/2008 9:52:44 AM

This Post:
00
26264.99 in reply to 26264.98
Date: 7/14/2008 10:32:39 AM
Overall Posts Rated:
2020
Es que confirmacion no la hay y no la habra al menos por un tiempo, en el foro uruguayo ya hemos preguntado a los bb y dicen que no van a explicar mas del tema, o sea la confirmacion llegara por parte de la experiencia en el juego.

This Post:
00
26264.100 in reply to 26264.98
Date: 7/14/2008 10:33:37 AM
Grupo CC
IV.13
Overall Posts Rated:
469469
Second Team:
CB Stenes
No sé si me habré explicado mal, estoy a favor de la existencia del potencial por lo que tú dices de favorecer que los jugadores que llegan al límite salgan al mercado y porque no sería lógico que hubiese montones de jugadores con sus cualidades cerca del límite ya que sería irreal. Mi crítica iría en el hipotético caso de que la limitación fuese aplicada a la suma de las cualidades. Si alguien quiere que la limitación se haga así y, como tú dices, tiene algún argumento que exponer para defender su postura que lo haga aquí. A mí me perjudicaría que se hiciera así pero no baso mi crítica en que salgo perjudicado, la baso en que no es lógico que se prime a los jugadores por ser peores que otros en algunas cualidades que, al fin y al cabo, sería lo que se haría en caso de que escogieran esa opción.

This Post:
00
26264.101 in reply to 26264.100
Date: 7/14/2008 12:03:02 PM
Overall Posts Rated:
00
entonces de acuerdo en la primera parte, pero no tanto en lo de que sería más injusta una forma de liimitación que otra

estamos de acuerdo en que si se limita globalmente (suma de cualidades) el jugador con pesimos ¨saldría favorecido¨ como tu dices, aunque a mi me parecería más correcto decir que se veria menos perjudicado en sus habilidades entrenables, pero no en su conjunto que en ambos casos sería igual. Si solo vemos al jugador como un elemento para hacer dinero estoy contigo en que la limitación nos viene peor, pero el jugador también es un instrumento para ganar partidos y en ese caso quizas tantos pesimos nos puedan perjudicar mucho porque estan en habilidades que influyen menos pero influyen. Se me ocurre que por ejemplo los tiros libres o la resistencia pueden ser más fundamentales en un partido que tener varios niveles más en tiro interior, por poner un ejemplo.

Además si se limitase individualmente se podría decir que estamos subdividiendo a un jugador en caracteristicas cuando en realidad es un compendio de habilidades que hay que valorar en su conjunto porque no se deberia poder dividir. En un jugador de futbol por ejemplo no podemos tener en cuenta solo su pierna izquierda, porque sea dios con ella, aunque no queramos hay que tenerlo en cuenta globalmente porque aunque no quiera tendra que usar la derecha en ocasiones

quiero decir con esto que la limitación individual nos puede venir mejor para sacar rentabilidad al entreno, pero que la limitación global parece más realista y que si nos atenemos a al porque se saco el potencial, no fue para beneficiarnos en el entreno sino precisamente entre otras cosas para complicarlo, y coincideras conmigo en que es más dificil obtener un jugador completo con las limitaciones globales que con las individuales.

todo esto último, no son para mi ventajas de un tipo o de limitación o otra sino más bien razones por las cuales creo que no sería ilógico que la limitación fuese global, que es lo creo que opinas tu ( que sería ilógico o injusto)

This Post:
00
26264.102 in reply to 26264.101
Date: 7/14/2008 12:51:29 PM
Grupo CC
IV.13
Overall Posts Rated:
469469
Second Team:
CB Stenes
De ninguna manera puedo aceptar el primer punto. Un pívot tal que así, al que estoy entrenando ahora:

Tiro: excelente Alcance de tiro: regular
Def. exterior: respetable Manejo: respetable
Penetración: mediocre Pases: mediocre
Tiro interior: regular Def. interior: fuerte
Rebotes: fuerte Tapones: respetable


Es mejor o peor a la hora de enfrentarse a esto?

Tiro: inepto Alcance de tiro: pésimo
Def. exterior: pésimo Manejo: pésimo
Penetración: inepto Pases: ridículo
Tiro interior: sensacionalr Def. interior: tremendo
Rebotes: tremendo Tapones: respetable


El primero suma 68 puntos en sus habilidades, el segundo 51. Con esto se consigue que el primer jugador ya no pueda aspirar a ser ni siquiera AP.No sé si pensaste bien tu primer razonamiento porque no se sostiene por ningún lado, si yo puedo llegar a tremendo en rebote (por ejemplo) y tú solo a fuerte (otro ejemplo) me da igual cómo sea de completo tu jugador, lo tiene jodido. Y lo mismo para tiro y defensa interior. Por tanto, esta medida perjudica directamente a la competitividad y no solo al tema de vender, como dices tú.
Pero no entendemos que así se está primando a jugadores peores y que además fueron mucho más baratos cuando se compraron en el mercado? Se está penalizando al que movió bien sus fichas y compró un pívot como el primero que mostré, con respecto al que se hizo con el segundo y comenzó a entrenarlo. No hay por dónde agarrarlo.

Luego dices que sería más difícil sacar jugadores completos. Pues no, lo que sería es una idiotez, para que quiero un jugador completo por abajo, como comodín y 12º hombre de la rotación? Anda ya.

Si no quieren limitar las cualidades de manera individual, al menos que no sean chapuzas y lo hagan de forma global y a pelo, que busquen un término medio porque si no, ya digo que me sentiría estafado por semejante cacicada.

PS Y Maradona con su pierna izquierda sola, sí, ya era D10S


This Post:
00
26264.103 in reply to 26264.102
Date: 7/14/2008 2:09:53 PM
Overall Posts Rated:
00

desde luego es un buen ejemplo para poder comprobar como sera la limitación, siempre y cuando tengas los dos jugadores y los entrenes durante algun tiempo
si entre los dos jugadores me dices que cual querria en mi equipo ahora mismo, creo que vale más el segundo y que además es más dificil de conseguir porque. el primero es muy completo pero si se le quita un par de sun¡bidas en tres o cuatro habilidades (un año entreno), es un jugador que puedes encontrar con cierta facilidad en el mercado

por otro lado al primero es mucho más completo y es mucho más util, pues nos sirve para muchas cosas, para empezar considerarlo un pivot, me parece un error, o es un aleros cojonudo o a lo sumo un ala-pivot, si los enfrentas a los dos en la posición de pivot ganara el segundo, aunque no de tanta diferencia como nos puede parecer. la relación entre ataque del segundo y defensa del primero sera 13-8, es mucho y provocara faltas pero no tantas como para crearle problemas, el segundo también ganara el rebote igual, pero por otro lado perdera 4 o 5 balones con toda tranquilidad mientras que le primero no (eso serian muchas posesiones). Además el primero hara 2 o 3 asistencias por lo menos y el segundo ninguna (yo tengo un pivot que con regular en pases es el máximo asistente de mi equipo con 3,6). Esta claro que saldria ganando el segundo pero hay que tener en cuenta que el primero aportaria también cosas

esto si hacemos como tu y lo consideramos pivot, pero ahora voy yo y lo quiero considerar ala-pivot y los enfrento ahi y las cosas cambian sustancialmente, ya no te cuento si lo considero alero, entonces es radical, el segundo no jugaría ni 15 minutos en el partido con lo que eso conllevaria

después de realizar este análisis esta claro que el mejor jugador de los dos es el primero (exclusivamente como pivot no) y por tanto a pesar de lo dicho anteriormente preferiria tener el primero que el segundo, con lo cual veo normal que el primero se vea limitado antes a igualdad de potencial (el primero sera dios si tiene un potencial alto y edad entrenable

por cierto has hecho mal la suma del segundo, no es 51 sino 58 (las distancias se verian ligeramente acortadas)

estoy de acuerdo contigo en que si lo fichaste para entrenarlo en pivot, la posibilidad de que el potencial fuese global te joderia bastante tu planificación, teniendo en cuenta que no avisaron

también estoy contigo, en que lo mejor sería un limitación a medio camino entre las dos posibilidades que comentabamos, por ejemplo valorando menos algunas habilidades (igual que los entrenamientos que tienen velocidades difer.) como: resistencia, tiros libres, tapones, alcance ...Asi quizas fuese más justo, pero me parece que habría sido más dificil de implementar (aunque no tengo ni idea de programación), es decir ha y que tener en cuenta como le da el jugador con la pierna mala, pero es mucho más importante como juega con su pierna buena. POr eso Maradona era dios.

pd. creo que aunque parezca mentira estamos bastante de acuerdo en casi todo este asunto

This Post:
00
26264.104 in reply to 26264.103
Date: 7/14/2008 7:00:52 PM
Grupo CC
IV.13
Overall Posts Rated:
469469
Second Team:
CB Stenes
Sí y no porque estás acercando el ascúa a lo tuyo. Hay dos cosas: El primer jugador claro que podría ser AP y alero, pero como pívot, si le das entrenos y paciencia podría ser más desequilibrante que el segundo si no me lo capan en su crecimiento. Además, tampoco sabes lo que mide.
Lo de que ahora vas tú y los emparejas como APs te digo que no, ni de coña, básicamente porque nadie va a jugar con el 2º de AP y mucho menos de alero, así que tu hipótesis no vale.
Antes otro tema, ese jugador, en el mercado es caro y eso de que lo encuentras fácil con alguna subida menos, no sé, tú sabrás pero ya con alguna subida menos, por lo tanto ya no es igual. Es alto, por lo tanto no le conviene entrenar exteriores pero no hay problema, ya viene con las cualidades de exterior altas, así que o buscas muy bien, o así pocos vas a encontrar. Claro que como hagan con el potencial semejante barbaridad no va a valer una mierda.
En cuanto a si he hecho mal la suma da igual, si tú lo dices te creo pero no importa que las distancias se vean acortadas, como si suman entre los dos lo mismo.
Luego que me vendas que en la posición de pívot no habría mucha diferencia pues como que no, no estoy de acuerdo, sería una diferencia considerable. Además, has descontextualizado el tema, no sé si porque te interesaba o por qué. Yo, en realidad, nunca hablé de emparejarlos, sino de que siendo los dos entrenables, cuál sería mejor tener a la larga, considerando que el segundo, por lo menos, tendría un año más o tal vez dos. Mira, voy a hacer otro ejercicio a ver si así dejamos claro lo que quiero decir:

Buscas un pívot y hay dinero, no te preocupes por lo que cuesten, dime a cuál de los jugadores querrías, si ambos midiesen lo mismo y tuvieran 18 años. Y no salgas por la tangente, buscas un pívot, no otra cosa, para entrenarle con idea de quedártelo y hacer de él un jugador importante. Por supuesto, igual potencial.

Tiro: fuerte Alcance de tiro: regular
Def. exterior: respetable Manejo: respetable
Penetración: mediocre Pases: mediocre
Tiro interior: regular Def. interior: regular
Rebotes: regular Tapones: regular

Tiro: inepto Alcance de tiro: pésimo
Def. exterior: pésimo Manejo: pésimo
Penetración: inepto Pases: ridículo
Tiro interior: regular Def. interior: regular
Rebotes: regular Tapones: regular

This Post:
00
26264.105 in reply to 26264.104
Date: 7/15/2008 6:36:25 AM
Overall Posts Rated:
00

Lo de que ahora vas tú y los emparejas como APs te digo que no, ni de coña, básicamente porque nadie va a jugar con el 2º de AP y mucho menos de alero, así que tu hipótesis no vale.


me estas diciendo que ves más probable que alguien juegue con el 1º de pivot que con el 2º de ala-pivot. En eso no estoy para nada de acuerdo, para mi es mucho más probable que alguien utilice al 2º como ala-pivot (es más conozco algunos ejemplos) que el 1º sea usado como pivot (de esto no conozco ejemplos hasta hoy claro)



Antes otro tema, ese jugador, en el mercado es caro y eso de que lo encuentras fácil con alguna subida menos, no sé, tú sabrás pero ya con alguna subida menos, por lo tanto ya no es igual. Es alto, por lo tanto no le conviene entrenar exteriores pero no hay problema, ya viene con las cualidades de exterior altas, así que o buscas muy bien, o así pocos vas a encontrar. Claro que como hagan con el potencial semejante barbaridad no va a valer una mierda.

al principio del post mantenia lo que tu dices que digo (toma travalenguas9, pero tras compararlos más detenidamente mantenía que el 1º era mejor jugador que el segundo, por lo tanto más caro y dificil de encontrar. Prque estaremos de acuerdo en que el mejor jugador el 99% de las veces será más dificil de encontrar y por tanto más caro. Al principio de mi anterior mensaje no lo veia asi, pero al final del mismo si (incluso estuve pensando en borrar esa parte del mensaje, pero pense que luego había quedado claro)

Yo, en realidad, nunca hablé de emparejarlos, sino de que siendo los dos entrenables, cuál sería mejor tener a la larga, considerando que el segundo, por lo menos, tendría un año más o tal vez dos.

como dije también en el anterior mensaje si estas pensando en entrenarlos como pivot ambos, era mejor tener al 2º jugador porque el 1º se veria limitado antes porque es mejor jugadro aunque sus habilidades no estuviesen concentradas en las caracteristicas pricipales. En conclusión, estoy de acuerdo contigo en que si lo queremos para ganar dinero, es mejor fichar al segundo que incluso es posible que lo encontremos más barato, lo que pasa es que yo decía que no solo había que ver al jugador como una maquina de hacer dinero sino también como un elemento del juego.




en la ultima pregunta------ si es solo para pivot y con idea de quedarmelo ficho al segundo que encima será más barato
tu sustentas en que es ilógico que el potencial limite globalmente porque en este caso, nos sería más interesante hacernos con un jugador peor que otro, pero es que a veces en la vida real (como puede que a partir de ahora suceda en el juego) lo mejor para tu equipo puede que no sea fichar al mejor jugador sino a otro mejor pero que cumpla los requisitos que nos hacen falta

te voy a poner un ejemplo sobre esto último, aprovechando que soy aficionado del milan. Ahora es probable que fichen a Ronaldinho, y para mi es mucho mejor jugador que por ejemplo aquilani, montolivo o de la red; pero el fichaje de estos tres ultimos sería mucho más beneficioso que el de Ronaldinho dadas las necesidades del club. Quiero decir con esto que en el último ejemplo, es mejor jugador el primero pero dadas nuestras necesidades nos interesa más fichar el segundo

Advertisement